FILTROS

Temática

Colegios

Freestyle

FreeStyle es un innovador taller de danza urbana diseñado e impartido por la destacada bailarina y educadora Skadi, en colaboración con Eduprisma.

Esta experiencia pedagógica no es solo una invitación al movimiento, sino una oportunidad de integrar aprendizajes clave del currículo escolar a través del cuerpo, la emoción y la expresión artística.

Inspirado en los códigos y la riqueza cultural del freestyle y la danza urbana, el taller se estructura como un espacio educativo dinámico, donde los y las estudiantes pueden desarrollar habilidades físicas, creativas y socioemocionales, vinculadas directamente con los Objetivos de Aprendizaje de las asignaturas de Educación Física y Salud, Artes y Orientación, además de fortalecer Objetivos Transversales del Currículum Nacional MINEDUC, como la autoestima, el respeto, la colaboración y la valoración de la diversidad.

¿Qué se vive en FreeStyle?

A través de una sesión práctica y reflexiva, los y las participantes aprenden y exploran movimientos fundamentales del freestyle y otras formas de danza urbana. Además:

-Se expresan a través del cuerpo, conectando con sus emociones, su identidad y su entorno.
-Participan en dinámicas individuales y grupales que promueven la autoconfi anza, la empatía y el trabajo colaborativo.
-Reflexionan sobre temas como la diversidad cultural, el sentido de comunidad, el autocuidado y la regulación emocional.
-El taller respeta los códigos y dinámicas propias de la danza urbana, integrando también aportes desde las neurociencias, el mindfulness y la educación emocional, en un enfoque metodológico que pone al estudiante en el centro del aprendizaje.

Vinculación curricular:

Educación Física y Salud:
-Desarrollo de habilidades motrices, coordinación y conciencia corporal.
-Mejora de la condición física mediante el baile como práctica activa.
-Fomento del autocuidado y la vida activa como hábitos de bienestar.

Artes (expresión corporal y movimiento):

-Exploración de la expresión a través del lenguaje del cuerpo.
-Creación de secuencias coreográfi cas propias y colectivas.
-Valoración del arte como medio de comunicación y transformación.

Orientación (desarrollo personal y social):

-Reconocimiento y gestión de emociones.
-Desarrollo de la identidad personal y autoestima.
-Fortalecimiento de habilidades sociales, respeto y colaboración.

Objetivos Transversales:

-Promoción del pensamiento crítico y la creatividad.
-Desarrollo de la conciencia social, cultural y emocional.
-Valoración del arte y la diversidad como expresiones legítimas del ser.

 

Objetivo General:

Promover el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes mediante la danza urbana como herramienta pedagógica, expresiva y socioemocional, fomentando aprendizajes significativos en torno al movimiento, la creatividad, la identidad y el bienestar, en sintonía con los enfoques actuales de educación integral, inclusión y salud.

Objetivos Específicos:

1. Fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, el respeto, la colaboración y la autoconfianza, generando un espacio seguro y diverso donde los estudiantes puedan reconocer, expresar y canalizar sus emociones de manera creativa y constructiva.
2. Integrar objetivos de aprendizaje de las asignaturas de Educación Física, Artes y Orientación del Currículum Nacional MINEDUC mediante experiencias corporales, expresivas y reflexivas que permitan desarrollar habilidades motrices, sensibilidad estética, pensamiento crítico, regulación emocional y sentido de comunidad, en concordancia con los marcos curriculares vigentes.
3. Contribuir al fortalecimiento del vínculo afectivo con la escuela, la motivación por aprender y la participación activa de los estudiantes, ofreciendo un espacio de aprendizaje significativo que potencie el bienestar emocional, la expresión de la identidad y la recuperación de habilidades afectadas durante la crisis socioeducativa.
4. Promover hábitos de vida activa y saludable mediante la práctica regular del movimiento corporal, el baile y la conciencia del cuerpo, incorporando el disfrute del ejercicio físico como herramienta de autocuidado, expresión y salud mental, en línea con los pilares del Plan Elige Vivir Sano.
5. Democratizar el acceso a experiencias artísticas y expresivas vinculadas a la cultura urbana, reconociendo la danza como un lenguaje legítimo y transformador, especialmente valioso para estudiantes que requieren propuestas inclusivas, contextualizadas y conectadas con sus realidades.

FreeStyle no es solo un taller de danza. Es una experiencia educativa transformadora, donde el aula se expande, el cuerpo habla y el aprendizaje se vive. Porque moverse es también aprender. Y aprender, a veces, comienza por dejarse mover.

Solicitar Cotización