A través de nuestro trabajo integramos diferentes disciplinas artísticas, científicas, deportivas y de desarrollo personal, con el fin de construir puntos de encuentro, los cuales permitan desarrollar aprendizajes significativos e integrales.
Para esto, desarrollamos un cuidadoso trabajo metodológico que permite transformar diferentes conocimientos y disciplinas en actividades educativas de aprendizaje activo y experiencial (mental, corporal y emocional).
Deportes de alta vinculación a identidades territoriales específicas, como surf (zonas de costa), escalada (zonas de montaña), kayak (zonas de ríos), y skateboard (zonas urbanas); las cuales nos permiten conectar socioemocionalmente con las culturas locales.
Trabajando junto a clubes deportivos, establecimientos educativos y organizaciones territoriales vinculadas a estos deportes y deportistas individuales, impartimos actividades que permiten a niñas, niños y jóvenes desarrollar aprendizajes sobre ciencias naturales, matemáticas, física, química, historia y geografía, artes, lenguaje, idiomas y educación física.
Además, la práctica de estos deportes permite trabajar en la educación socioemocional, a través de dimensiones como auto liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia, reconocimiento de emociones y más.
Se trata de actividades posibles de practicar en los propios establecimientos educacionales, locaciones urbanas (parques, cerros urbanos y otros), así como en destinos de naturaleza.
En Eduprisma creemos que la naturaleza es la mejor sala de clases y las disciplinas que nos conectan con ella son grandes plataformas de aprendizaje. Es así como a través del trekking, shin-rin yoku (baños de bosque), el yoga y la meditación en la naturaleza, desarrollamos actividades de educación integral (conocimientos, herramientas y habilidades para la vida).
En muchas de nuestras actividades conectamos las Actividades Outdoor con los deportes indicados en el punto 1 y con las disciplinas científicas que indicamos a continuación.
Son disciplinas como la geografía, geología, paleontología, biología, ecología, arqueología, historia y la astronomía, a través de las cuales desarrollamos aprendizajes sobre el origen del universo y de nuestro planeta hogar, del origen de la vida, así como también fomentamos el pensamiento crítico, la educación ambiental, la educación patrimonial y la agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Son una variada gama de disciplinas pertenecientes a las artes escénicas, musicales, plásticas, audiovisuales, que permiten conectar ciencias, emociones, lenguaje, historia, educación física y más, fomentando el desarrollo integral de las y los participantes por medio de experiencias creativas, individuales y grupales, como sólo las artes permiten hacerlo.
Efecto Eduprisma
El Efecto Eduprisma es una innovadora propuesta que transforma el trabajo de organizaciones, empresas y personas de impacto en actividades educativas adaptadas a contextos de educación formal y no formal. Esta iniciativa busca conectar el mundo del conocimiento práctico y especializado con el ámbito educativo, ofreciendo experiencias de aprendizaje significativas y aplicables a todas las edades.
A través de una amplia Red de partners distribuidos a lo largo de Chile, colaboramos con entidades y personas especialistas en distintas áreas para diseñar e implementar formatos de innovación educativa. Estos formatos incluyen metodologías prácticas, interactivas y experienciales que permiten a los participantes aprender de manera dinámica y contextualizada, conectando los contenidos educativos con la realidad social, ambiental, cultural y económica del país.
El Efecto Eduprisma se basa en la idea de que el aprendizaje cobra mayor relevancia cuando proviene de experiencias auténticas y de la interacción directa con personas y organizaciones que generan impacto. Así, las actividades no solo transmiten conocimientos teóricos, sino que inspiran a los estudiantes a convertirse en agentes activos de cambio.
Este enfoque educativo innovador facilita la adquisición de habilidades transversales como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. Al llevar el conocimiento del mundo real al aula y otros contextos de aprendizaje, el Efecto Eduprisma contribuye a formar personas más preparadas para los desafíos del presente y del futuro, generando una educación más dinámica, conectada y con sentido.
Contáctanos para crear experiencias educativas que integren arte, ciencia, deporte y desarrollo personal, fomentando un aprendizaje significativo en áreas específicas o de manera integral
© 2024 Todos los Derechos Reservados por Eduprisma | Sitio realizado por Minitiva.