Somos un equipo de personas comprometidas con transformar la educación en una experiencia viva, emocional, orientada a resultados y profundamente humana.
Visión
«Ser un motor de transformación en contextos educativos y organizacionales a nivel nacional e internacional».
Creemos profundamente que la educación está en todo: en la forma en que aprendemos, trabajamos, convivimos y soñamos. Por eso, más que ser percibidos como una empresa, queremos ser referentes e impulsores de un movimiento que desafíe el status quo, instalando una nueva forma de comprender la educación como la base de todo cambio real —social, ambiental, económico y cultural—.
Queremos ver comunidades educativas, organizaciones y territorios vivos, donde el aprendizaje sea significativo, transversal y parte de la vida cotidiana. Un mundo donde cada experiencia educativa sea una oportunidad para construir sociedades más conscientes, creativas y sostenibles. Nuestro compromiso es que en 2030, Eduprisma será sinónimo de innovación educativa con propósito, activando cambios profundos desde las aulas hasta las organizaciones, desde los territorios hasta las personas. Porque transformar la educación, es transformar el mundo.
Misión
«Diseñamos, impulsamos y acompañamos procesos de transformación educativa y organizacional que integran conocimiento, emoción, innovación y propósito. Lo hacemos articulando actores, saberes y territorios para generar experiencias vivas de aprendizaje que conecten a las personas con su capacidad de crear, liderar y transformar realidades».
Trabajamos junto a comunidades educativas, organizaciones y líderes para fortalecer capacidades, activar innovación y construir estructuras sostenibles de cambio, promoviendo culturas colaborativas, inclusivas y conscientes. Creemos que cada aula, cada equipo y cada territorio tienen un potencial único, y nuestra tarea es ayudar a desplegarlo.
Nuestra misión es clara: hacer de la educación una fuerza transformadora en todos los ámbitos de la vida, generando impacto social, ambiental, económico y cultural, y contribuyendo a un futuro más justo, creativo y sostenible.